Conservación Amazónica – ACEAA aprueba nuevos proyectos con fondos “CEPF” para la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento del enfoque de género

La Paz, Bolivia – mayo de 2025

Conservación Amazónica – ACEAA anunció la firma de cuatro Convenios de donación destinados a promover la conservación de la biodiversidad y el empoderamiento de las mujeres en el corredor Madidi – Pilón Lajas – Cotapata, una región clave dentro del Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales, el más diverso del planeta.  

Estos proyectos se financian a través del Mecanismo de Donaciones, establecido por Conservación Amazónica-ACEAA en Bolivia, y que junto a Profonanpe de Perú, Patrimonio Natural de Colombia y Fundación Futuro Latinoamericano del Ecuador, conforman el Equipo Regional de Implementación de los Andes Tropicales (RIT) que en alianza con el Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), permiten la canalización de recursos financieros para la conservación de la biodiversidad más amenazada a nivel mundial en los 4 países.  

La presente fase cuenta con financiamiento del Gobierno de Canadá y tiene como objetivos mayores la conservación de la biodiversidad más amenazada a nivel mundial, el desarrollo de capacidades institucionales, y la promoción de la equidad de género.  Los proyectos aprobados son los siguientes: 

  • Fundación Natura Bolivia reforzará la consolidación de dos áreas protegidas municipales en Coroico y Yanacachi, Río Negro y las Serranías de Mururata respectivamente, y trabajará con las organizaciones locales en desarrollo económico local impulsando la apicultura, la reducción de incendios, y la prevención de la minería ilegal. 
  • Aves Bolivianas impulsará la promoción del aviturismo en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Cotapata, a través de rutas de avistamiento, gestionadas por mujeres como alternativa a actividades extractivas. 
  • Centro de Estudios en Biología Teórica y Aplicada, se centra en promover el ecoturismo con enfoque de género en el Parque Cotapata, habilitando tres rutas ecoturísticas gestionadas por mujeres, quienes serán capacitadas para brindar servicios a grupos de turismo de naturaleza. 
  • Prometa – Tarija, en base a su experiencia en el desarrollo de mecanismos financieros para la conservación, se orientará al desarrollo de un mecanismo financiero complementario para la recaudación de fondos para Cotapata a partir del cicloturismo de montaña. Los fondos recaudados se destinarán a fortalecer la vigilancia del parque y fomentar la participación de mujeres en el Comité de Gestión y en redes de organizaciones de la sociedad civil. 

Estos proyectos reflejan una visión integral de la conservación, donde el rol de las mujeres, la generación de medios de vida sostenibles y la acción comunitaria se articulan para enfrentar las amenazas que afectan a la biodiversidad. Al invertir en liderazgo femenino y soluciones locales, se fortalecen las capacidades de resiliencia de los territorios y se construyen bases sólidas para la conservación a largo plazo. 

A estas pequeñas donaciones, se suman a cinco grandes donaciones que ya están en ejecución desde febrero de este año: cuatro de ellos a nivel nacional en Bolivia y uno con alcance regional en Bolivia y Perú. En conjunto, estas iniciativas fortalecen el tejido institucional y comunitario necesario para enfrentar amenazas como la minería ilegal, la deforestación y el cambio climático, consolidando así un modelo de conservación territorial sostenible e inclusivo. 

noticias

  • All Posts
  • General
  • Noticias
Load More

End of Content.

La Paz

Telf.: +591 2 2124987 
Dirección: Av. Jose María Aguirre Achá Nro. 200, Los Pinos

Cobija

Telf.: +591 67172203
Dirección: Calle Juan Oliveira Barros S/N, Calle Cataratas

Trinidad

Telf.: +591 67009214
Dirección: Av. 6 de Agosto esq. Calle los Macheteros #615

© 2024 Copyright Conservacion Amazónica ACEAA. Todos los derechos reservados