Al norte de nuestro hermosa y diversa Bolivia se encuentra una alfombra gigante verde oscuro, atravesada por un hilo dorado que avanza de un lado al otro llevando vida en sí. Así se ve nuestro bosque Amazónico boliviano al sobre volarlo, donde las copas de los árboles esconden las sendas del cotidiano vivir de sus habitantes silvestres y los frutos que nos alimentan.
El departamento de Pando cuenta con alrededor de 5,8 millones de hectáreas correspondiente al 92% de su superficie total, cubiertas en bosque amazónico. Desde el año 2017 nuestra organización Conservación Amazónica- ACEAA, con el apoyo de Andes Amazon Fund e instituciones locales, han apoyado a la creación de 4 Áreas Protegidas Municipales en el departamento, con un total de 411,518,876 ha bajo la categoría de Área Natural de Manejo Integrado y otras 4 en el departamento de La Paz bajo distintas categorías.
La categoría de Área Natural de Manejo Integrado permite el uso, manejo y gestión del bosque de una manera sostenible, mientras se lo conserva, protegiendo la vegetación de la deforestación y degradación, al igual que sus cuerpos de agua. Las comunidades locales, realizan un aprovechamiento de los frutos silvestres de estos bosques, bajo sus reglamentaciones correspondientes, cuidando el agua, el bienestar de la gente y la vida de miles de especies de fauna y flora.
Cada uno de los 9 espacios de conservación presentes en Pando, bajo sus distintas categorías, cuenta con diversas actividades dentro de su limitación y bajo su reglamentación. Aunque tienen diferentes objetos de creación, existen similitudes, como las positivas actividades de aprovechamiento sostenible de frutos, el monitoreo de fauna silvestre y otros. Al igual que similares problemáticas y desafíos que enfrentan en la labor por la conservación de estas áreas como la deforestación y degradación bosque, algunos con un panorama más complejo que otros.
En respuesta a la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado, que brinde un apoyo mutuo al arduo trabajo por la protección de cada área y su biodiversidad, el 8 de noviembre del año 2022, se conformó la Red Departamental de Espacios de Conservación de Pando (RDECP). Bajo el liderazgo del Gobierno Autónomo Departamental de Pando, y con el compromiso de los representantes de todas las áreas, se elaboró una agenda con acciones priorizadas para trabajar.
La RDECP, es una alianza en el trabajo por la conservación, para fortalecerlo y unificar fuerzas que lo hagan más eficiente. La creación y gestión de espacios de conservación con lleva sus desafíos, sin embargo, es la mejor forma de conservar los ecosistemas. Permitiendo hacer un aprovechamiento sostenible del bosque, al mismo tiempo que un monitoreo del bien estar del mismo.
La conservación en buen estado de un ecosistema natural es esencial para ayudar a que este cumpla su función, mitigando y volviendo nuestras comunidades, ciudades y planeta resilientes ante los impactos del cambio climático. Brindándonos así un hogar seguro, aunque vivamos a kilómetros lejos o en medio, lo importante es luchar por conservarlo y para poder estar de pie junto al bosque.